A través de uno de los blogs que reviso habitualmente, me he enterado de la publicación del siguiente artículo:
Obviamente, seguir utilizando un sistema operativo tan antiguo conlleva problemas de seguridad. Pero tal y como están las cosas, gastarse 120 euros -mínimo- en instalar una versión superior de Windows no es una prioridad.
La gente que conozco que sigue utilizando Windows XP se puede dividir en dos categorías, que en algunos casos se superponen:
Básicamente, Microsoft asume que si estás leyendo su blog, ya no usas Windows XP, porque te habrás actualizado. Como usuario "avanzado", seguro que conoces a alguien que todavía usa Windows XP. Así que Microsoft pide que "convenzas" a esos conocidos que siguen aferrados a Windows XP para que se actualicen.
Básicamente, Microsoft, una empresa con miles de millones de dólares de beneficio anual, me pide -a mi y a otros- que les hagamos publicidad y que actuemos como agentes comerciales a coste cero. Teniendo en cuenta que por cada "venta" de Windows 8 Microsoft suma 119.99 euros a su caja, me parece tener la cara muy dura.
Obviamente, seguir utilizando un sistema operativo tan antiguo conlleva problemas de seguridad. Pero tal y como están las cosas, gastarse 120 euros -mínimo- en instalar una versión superior de Windows no es una prioridad.
La gente que conozco que sigue utilizando Windows XP se puede dividir en dos categorías, que en algunos casos se superponen:
- Por un lado, pequeños empresarios que en estos momentos están más preocupados en poder seguir trabajando que no en el sistema operativo de sus ordenadores. Incluso ante una recomendación para actualizarse, invertir 120 euros (por cada ordenador de la empresa) para cambiar algo que sigue funcionando no tiene sentido. ¿Qué gana el empresario por ese cambio?
- Por otro lado, usuarios domésticos que compraron el ordenador hace mucho, pero que no lo utilizan más que para navegar por internet y que están perfectamente contentos con él. De nuevo, ¿porqué gastar 120 euros en actualizar el sistema operativo que conocen?
En los comentarios de la propia página parece que los usuarios siguen usando mayoritariamente Windows XP, así que la asunción de Microsoft sobre los usuarios avanzados y XP no parece correcta. Además, las reacciones no son precisamente positivas.
En los comentarios incluso se apunta una manera de superar las limitaciones del uso de memoria por ser un sistema operativo de 32bits: usando la memoria extra como discos en RAM, con lo que el usuario obtiene un rendimiento extraordinario.
Obviamente, la otra solución de "comprar un nuevo PC" que ya lleve instalado Windows 8 de base tampoco es muy popular.
Windows 8 es demasiado diferente y no aporta nada que valga 120 euros.
Para mi, el problema real es que Microsoft olvida completamente que para que un trato funcione, las dos partes deben salir beneficiadas. Y en esta oferta, el único que saca tajada es Microsoft: ni el supuesto usuario avanzado que hace publicidad, ni el abnegado amigo que te instala Windows, o el empresario que actualiza o compra nuevos ordenadores sacan nada a cambio; al contrario: sólo pierden tiempo y dinero.
Comentarios